- Desarrollamos propuestas de valor centradas en las personas bajo el marco de la sostenibilidad.
- Fomentamos la Transformación Digital de nuestro entorno apoyándonos en las últimas tecnologías.
- La innovación abierta es nuestro modelo. Sumamos talento con universidades, centros tecnológicos y empresas.
Innovación & Transformación Digital
La innovación forma parte de nuestra estrategia impulsando nuevos modelos de negocio y evolucionando los actuales.
Contacta con nosotros: innovació[email protected]
Sectores Clave
Energía, automoción, aeroespacial, agricultura de precisión.
Tecnologías
Data Analytics, IA, Drones, Ingeniería de Radiofrecuencia
Proyectos I+D+i

INTELVOLTAIC
Sistema de gestión del ciclo de vida integral de un parque fotovoltáico
Nombre: Intelvoltaic
Título: Sistema de gestión del ciclo de vida integral de un parque fotovoltaico
Año: 2022-2024
Ámbito: Energía
Objetivos:
-
Automatizar todo el ciclo de vida de un parque fotovoltaico: desde la conceptualización y el proyecto de construcción hasta la gestión de sus operaciones y mantenimiento (O&M) mediante Inteligencia Artificial (IA)
-
Reducir la carga de trabajo de la oficina técnica y los posibles errores humanos en todas las fases del proceso.
-
Participantes: EOSOL, HelixNorth, UPNA
Financiación: CDTI
Nombre: Twinzero
Título: Fabricación avanzada y sostenible por medio de gemelos digitales fehacientes para un escenario de cero anomalías
Año: 2022-2024
Ámbito: Automoción
Objetivos:
-
Fabricación avanzada de componentes para automoción persiguiendo la producción “cero anomalías” en tres grandes áreas: trazabilidad unitaria, maximización de la calidad (cero anomalías) y optimación del mantenimiento.
-
Analizar el ciclo de vida para la generación de indicadores cuantificables del proceso y liderar la transformación sostenible de los procesos industriales.
-
Reducir rechazos de cliente aplicando técnicas de control de calidad total y una estrategia de modelo híbrido o gemelo digital.
-
Reducir desperdicios en un 80% en gestión de información de trazabilidad e incrementar rentabilidad de las líneas: optimizar mantenimiento, reducir paradas.
-
-
Participantes: KYB, EOSOL, i3i, Tasiva, Gurpea, Naitec
Financiación: Convocatoria de ayudas para la realización de proyectos estratégicos de I+D 2022-2025.Gobierno de Navarra
TWINZERO
Fabricación avanzada y sostenible por medio de gemelos digitales fehacientes para un escenario de cero anomalías
AGRARIA
IA aplicada a la cadena de valor de la producción agraria 2050
Nombre: Agraria
Título: IA aplicada a la cadena de valor de la producción agraria 2050
Año: 2021-2024
Ámbito: Agricultura de precisión
Objetivos:
-
Desarrollo de una plataforma dron autónoma capaz de transportar los sensores necesarios para la detección de plagas basada en IA.
-
Desarrollo de hardware y software necesario para lograr la precisión necesaria de vuelo en entornos confinados como Invernaderos.
-
Habilitar un sistema de detección de obstáculos para entornos confinados.
-
Implementar un sistema de aterrizaje preciso autónomo sobre plataformas de carga de baterías y carga de producto de fumigación
-
Participantes: EOSOL, Agraria
Financiación: Programa Misiones I+D en Inteligencia Artificial
Nombre: Kame
Título: Diseño, validación y prototipado de un mode extractor TM01 de banda KA para aplicaciones terrestres
Año: 2022-2023
Ámbito: Aeroespacial
Objetivos:
-
Desarrollar y fabricar un novedoso mode extractor de onda TM01 basado en la patente de la ESA EP3060973, para añadir una mayor capacidad de seguimiento a los feeds que desarrolla EOSOL.
-
Repercutir de forma indirecta en mejorar la funcionalidad de dos líneas de productos, añadiendo esta tecnología tanto para el tracking monopulse para los feedsX/Ka de terminales SATCOM, como para los feeds en banda Ka o multifrecuencia para estaciones de control en tierra (comúnmente conocidas por su nombre en inglés, Ground Stations).
-
Participantes: EOSOL
Financiación: –
KAME
Diseño, validación y prototipado de un mode extractor TM01 de banda KA para aplicaciones terrestres
DRONEVC
Automatizar toda la cadena de valor del dato en inspección de líneas eléctricas (captura del dato, pre-procesamiento y análisis)
Nombre: Dronevc
Título: Automatizar toda la cadena de valor del dato en inspección de líneas eléctricas (captura del dato, pre-procesamiento y análisis)
Año: 2022-2023
Ámbito: Energía
Objetivos:
-
Subida automática en tiempo real de datos de calidad (Actualmente hasta una semana)
-
0 número de fallos subiendo la información a la nube (Actualmente hasta 25% de carga adicional de trabajo para resolver errores)
-
Reducir el tiempo requerido para realizar el ciclo completo de inspección a menos de 48 horas.
-
Reducción entre un 30% a un 50% de los datos a gestionar a través de toda la cadena de valor eliminando los datos que no contengan información útil
-
-
Participantes: EOSOL, UPNA
Financiación: Ayudas para la realización de alianzas digitales 2022.
Nombre: Daila
Título: Asesor virtual para la toma de decisiones en el abonado de diferentes cultivos
Año: 2022-2023
Ámbito: Agricultura de precisión
Objetivos:
-
Daila proporciona una toma de decisiones eficaz entorno a las tres preguntas que todo agricultor se debería hacer de cara a fertilizar, con el objetivo de reducir costes y aumentar la productividad de sus campos.
-
Cuánto: Selección de las cantidades óptimas para un correcto desarrollo del cultivo.
-
Cuándo: Elección de las mejores fechas en las que realizar el abonado de fondo y coberteras de nitrógeno
-
Dónde: Zonificación de las parcelas según nutrientes, tipología de suelo y producción esperada
-
Participantes: EOSOL
Financiación: –
DAILA
Asesor virtual para la toma de decisiones en el abonado de diferentes cultivos
VAST
Diseño y validación de antena submmVAST
Nombre: VAST
Título: Diseño y validación de antena submmVAST
Año: 2021-2023
Ámbito: Aeroespacial
Objetivos:
-
Diseñar y validar una antena (sub)mm-VAST correctamente caracterizada, estable mecánica y térmicamente, que deberá garantizar un rendimiento estable a temperatura ambiente y también a criogenia.
-
La finalidad de desarrollar esta nueva antena (única en el mundo), nace de la necesidad de poder calibrar y asegurar el correcto funcionamiento de las antenas de las futuras misiones que la European Space Agency (ESA) pretende lanzar en los próximos años.
-
Participantes: EOSOL
Financiación: –
Nombre: IACAP
Título:Nueva solución inteligente para la predicción de la producción de energía en plantas fotovoltaicas a partir de datos históricos e información meteorológica.
Año: 2021-2022
Ámbito: Energía
Objetivos:
-
Resolver la problemática asociada a la difícil particularización de los pronósticos meteorológicos, al estar estos pronósticos generalmente dirigidos a ampliar porciones de territorio.
-
Mejorar la gestión de los picos de generación de energía en este tipo de centrales de generación.
-
Optimización de los trabajos de Operación y Mantenimiento (O&M) de las plantas fotovoltaicas.
-
Mejorar la gestión de los recursos energéticos de los clientes.
-
Permitir mejorar la estimación de cuentas de pérdidas de ganancias en un proyecto de construcción de un parque solar.
-
Participantes: EOSOL
Financiación: –
IACAP
Nueva solución inteligente para la predicción de la producción de energía en plantas fotovoltaicas a partir de datos históricos e información meteorológica
DRAT
Antena Dual-Band para aplicaciones marítimas y terrestres
Nombre: DRAT
Título: Antena Dual-Band para aplicaciones marítimas y terrestres
Año: 2020-2022
Ámbito: Aeroespacial
Objetivos:
-
El objetivo principal del proyecto consiste en diseñar y validar el subsistema RF de una antena de reflector capaz de funcionar de forma simultánea en las bandas X y Ka civil y militar, compatible (si es preciso con pequeñas modificaciones) para terminales terrestres y navales
-
Participantes: EOSOL
Financiación: CDTI
Nombre: CRYO
Título: Diseño y validación de un feed de baja frecuencia para los futuros radiómetros de observación de la tierra
Año: 2020-2022
Ámbito: Aeroespacial
Objetivos:
-
Diseñar y validar alimentadores correctamente caracterizados, con la finalidad de que se adapten a las necesidades de la misión CRYORAD, en el marco de la convocatoria Earth Explorer 10 de la ESA (European Space Agency), en términos de resolución, precisión y ancho de barrido.
-
Participantes: EOSOL
Financiación: –
CRYO
Diseño y validación de un feed de baja frecuencia para los futuros radi´metros de observación de la tierra.
MAPKER
Mejora competitiva de la tecnología dron en el ámbito de la fotogrametría e inspección industrial
Nombre: Mapker
Título: Mejora competitiva de la tecnología dron en el ámbito de la fotogrametría e inspección industrial
Año: 2019
Ámbito: Energía
Objetivos:
-
Desarrollo del dron para vuelos a gran altura y cubrir grandes áreas con un GSD muy bajo.
-
Diseño capaz de sustituir a aviones tripulados en grandes bosques, cadenas montañosas e incluso minas para ser cartografiadas en unas pocas horas.
-
Participantes: EOSOL
Financiación: Ayudas a proyectos de i+d e Gobierno de Navarra
Nombre: ICIM
Título: Diseño y validación de un sistema de alimentación para antenas satelitales basado en dos cadenas radiantes de doble banda.
Año: 2019-2020
Ámbito: Aeroespacial
Objetivos:
-
El objetivo general del proyecto es desarrollar y validar un sistema de alimentación para aplicaciones satelitales formado por dos innovadoras cadenas de alimentación de doble banda frecuencial, que puedan ser utilizadas para alimentar radiómetros o satélites de telecomunicaciones
-
Participantes: EOSOL
Financiación: –
ICIM
Diseño y validación de un sistema de alimentación para antenas satelitales basado en dos cadenas radiantes de doble banda.
THERMIDRONE
Estudio de envolvente térmica a través del uso de drones
Nombre: Thermidrone
Título: Estudio de envolvente térmica a través del uso de drones
Año: 2018
Ámbito: Energía
Objetivos:
-
Estudio de envolvente térmica a través del uso de drones.
-
Estudio piloto de la envolvente térmica para Correos en el Centro de Automatizado de Zaragoza.
-
Participantes: EOSOL
Financiación: –
Nombre: Empro
Título: Desarrollo de sistema de monitorización y control para centrales fotovoltaicas
Año: 2017-2019
Ámbito: Energía
Objetivos:
-
Desarrollar un sistema de monitorización y control para centrales fotovoltaicas, que permita tanto la gestión remota completa de la planta en tiempo real (telecontrol) como la actuación sobre sus principales equipos (telemando).
-
Optimizar y mejorar la productividad de los trabajos de Operación y Mantenimiento (O&M) de las plantas fotovoltaicas.
-
Participantes: EOSOL
Financiación: –
EMPRO
Desarrollo de sistema de monitorización y control para centrales fotovoltaicas
+
0
EQUIPO
+
0
PROYECTOS
+
0
PAÍSES
0
FILIALES
ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES




















