Las acciones de Responsabilidad Social Corporativa realizadas en México durante el último año fortalecen nuestro sólido compromiso con la inversión social y la responsabilidad corporativa, demostrando nuestro constante esfuerzo por contribuir al bienestar de los grupos más vulnerables en las áreas donde EOSOL opera.
La pandemia del COVID-19 representó un gran desafío para el sistema educativo, afectando a millones de alumnos y docentes en México y a nivel global. En Durango, se observó una notable disminución de la matrícula en niveles de prescolar y educación básica y media-superior, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Como parte de nuestra política empresarial, nos comprometemos a respaldar a las comunidades cercanas a nuestros proyectos y generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas, especialmente en los grupos más vulnerables. Durante el último año, hemos enfocado nuestro Plan de Inversión Social en la educación como motor de desarrollo y cohesión social, con el propósito de alcanzar numerosos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La atención se ha centrado en actividades de difusión y educación complementaria para respaldar el regreso a las clases presenciales y promover la educación ambiental. Nuestro compromiso social y humano se ha fortalecido gracias a la colaboración activa de los miembros del Consejo de Administración y de nuestros empleados. A través de Evaluaciones de Impacto Social de los proyectos, hemos identificado las siguientes comunidades: Las Ánimas II (Ejido 27 de noviembre y Poblado Málaga) y Versalles de las Cuatas (Poblado Dolores Hidalgo y Colonia Cristóbal Colón).
Las acciones se enfocaron en promover la inclusión social de las comunidades, elevar la concienciación sobre el cambio climático y la importancia de las energías renovables, estimular el interés por la tecnología en niños y jóvenes, facilitar el regreso a clases presenciales y reducir el estrés postpandemia. Además, logramos una mayor concienciación sobre los riesgos y peligros relacionados con la intrusión en centrales fotovoltaicas.


En resumen, hemos beneficiado a un total de 250 alumnos de primaria y telesecundaria mediante diversas actividades, que incluyeron visitas guiadas a las plantas fotovoltaicas para estudiantes de primaria y secundaria, actividades recreativas, desayunos escolares, y donaciones de dulces y juguetes. Todo esto fue posible gracias al compromiso de nuestro equipo humano y una cultura empresarial basada en la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social.
En EOSOL, nuestro compromiso social es una parte esencial de nuestra identidad, y continuaremos trabajando en la promoción de la transición energética y la innovación tecnológica, contribuyendo al bienestar de nuestras comunidades y al progreso sostenible.